![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
BibliografíaAlgunos de estos libros se encuentran en venta en nuestra Librería Especializada.Para su adquisición escríbanos a info@albumdesierto.cl |
LIBROSADORNO, Rolena: Paradigmas perdidos: Guamán Poma examina la sociedad española colonial.Arica: Universidad de Tarapacá: Revista Chungará Nº13, noviembre 1984. ![]() AHUMADA MANCHOT, María Teresa: José Santos Ossa Vega, Pionero del Salitre. Antofagasta: Ediciones Santos Ossa, 1997. ![]() AIBAR VARAS, Ibar: Sol y Cielo Abonaron mis Sueños Infinitos. ![]() ![]() ARANEDA, Armando y STRAUSS, Dieter: Ciudades Fantasmas y Volcanes. Santiago: Ediciones Documentas. ![]() ARCE, Isaac: Narraciones Históricas de Antofagasta. Antofagasta: Imprenta Moderna, 1930. ![]() ARTAZA BARRIOS, Pablo et al: A 90 Años de los Sucesos de la Escuela Santa María de Iquique. ![]() ![]() ASTORECA, Denise: Remolinos en la Pampa, Cuentos. ![]() ![]() BAHAMONDE, Mario: 16 Poetas Nortinos. Antofagasta: Liceo de Hombres de Antofagasta, 1960. ![]() BAHAMONDE, Mario: Antología de la Poesía Nortina. Antofagasta: Editorial Universitaria, 1966. ![]() BARRAZA JOFRE, Hugo: Diciembre 21: 15.45 horas. Iquique: Editorial e Imprenta Siglo XXI. ![]() BENAVENTE PAULSEN, Mario: Contar para saber. ![]() ![]() BERMÚDEZ MIRAL, Oscar: Historia del Salitre desde sus orígenes hasta la Guerra del Pacífico. Santiago: Ediciones de la Universidad de Chile, 1963. ![]() BERMÚDEZ MIRAL, Oscar: Historia del Salitre desde la Guerra del Pacífico hasta la Revolución de 1891. Santiago: Ediciones Pampa Desnuda, 1984. ![]() BERMÚDEZ MIRAL, Oscar: Breve Historia del Salitre. ![]() ![]() BERMÚDEZ MIRAL, Oscar: El Oasis de Pica y sus Nexos Regionales. ![]() ![]() BLAKEMORE, Harold: Gobierno Chileno y Salitre Inglés 1886-1896: Balmaceda y North. Santiago: Editorial Andrés Bello, 1977. ![]() BLAKEMORE, Harold: Dos Estudios Sobre Salitre y Política en Chile (1870-1895). Santiago: Universidad de Santiago, 1991. ![]() BRAVO ELIZONDO, Pedro: Los "Enganchados" en la Era del Salitre. Madrid: Ediciones Literatura Americana Reunida, 1983. ![]() BRAVO ELIZONDO, Pedro: Cultura y Teatro Obreros en Chile 1900-1930. ![]() ![]() BRAVO ELIZONDO, Pedro: Raíces del Teatro Popular en Chile. ![]() ![]() BRAVO ELIZONDO, Pedro: Santa María de Iquique 1907: Documentos para su Historia. ![]() ![]() BRAVO ELIZONDO, Pedro y GONZÁLEZ MIRANDA, Sergio: Iquique y La Pampa Relaciones de Corsarios, Viajeros e Investigaciones (1500-1930). Iquique: Impresoras Atlántida, 1994. ![]() BRAVO ELIZONDO, Pedro: Iquique: 1877-1906, Visión del Puerto a Través de Informes Consulares Norteamericanos. ![]() ![]() BRAVO ELIZONDO, Pedro y GUERRERO JIMÉNEZ, Bernardo: Historia y Ficción Literaria sobre el Ciclo Salitrero en Chile. ![]() ![]() BRITO, Fray K.: Letras de Molde. Iquique: Imprenta Rafael Bini é Hijos, 1907. ![]() BURGOS, Guillermo y Otros: Fotografía del Salitre. ![]() ![]() CALDERÓN, Alfonso: Según Pasan los Años (entrevistas, retratos, recuerdos). Santiago: Editorial Andrés Bello, enero de 1990. ![]() CAMUS ÁNGEL, Mauricio: El Sutil Encanto de la Filarmónica. Antofagasta: Ediciones Universitarias, 2ª Edición, 1995. ![]() CARRASCO MOYA, Rolando: Prigué Prisionero de Guerra en Chile. Santiago: Ediciones Aquí y Ahora, 1991. ![]() CASTRO, Marina Teresa: Estampas Nortinas. Antofagasta: Imprentas Unidas S.A., 1972. ![]() CAVIERES KORN, Santiago: El Son Cautivo. Santiago: Pineda Libros, 1998. ![]() CERDA, Carlos: Chacabuco, Voces en el Desierto. ![]() ![]() CÍRCULO LITERARIO ANTOFAGASTA: Adolescencia y Poesía. Santiago:Talleres Empresa Periodística "Aquí Esta", 1977. ![]() COBO, Julián: Yo Ví Nacer y Morir Los Pueblos Salitreros. Santiago: Empresa Editora Nacional Quimantú Ltda., 1971. ![]() COLLAO CERDA, Juan: Historia de Tocopilla. Tocopilla: Corporación Cultural Juan Collao Cerda., 2001 ![]() COMISIÓN CHILENA DE DERECHOS HUMANOS: Situación de los Derechos Humanos en Chile Informe Mensual N°s. 97-98-99. Enero, Febrero y Marzo 1990. Santiago: Comisión Chilena de Derechos Humanos, 1990. ![]() COMUNICACIÓN TOTAL LTDA.: Historia de la Minería en Chile. Santiago: Leeds S.A., Reedición, 1996. ![]() CORPORACIÓN PRO ANTOFAGASTA: Imágenes y personajes de Antofagasta. Santiago: Imprenta Atlántida, I Edición 1995. ![]() CORVALÁN CONSTANTINO, Rodrigo: Huáscar, Las cartas perdidas, 1879 - 1884. ![]() ![]() COZZI, Adolfo: Chacabuco. Pabellón 18, casa 89. ![]() ![]() DÉLANO, Luis E. y PALACIOS, Edmundo: Antología de la Poesía Social de Chile. Santiago: Empresa Editora Austral, 1962. ![]() DEVES, Eduardo: Los Que Van a Morir te Saludan. ![]() ![]() DÍAZ OSSA, Belisario: La Industria Salitrera Chilena. Santiago: Instituto Internacional de Agricultura, 1925. ![]() EMPRESA EDITORIAL "CRONOS": Chile en Sevilla. Santiago: Soc. Imprenta y Litografía Universo, 1929. ![]() ESPINOSA, Ismael: Fichas, Vales y Billetes Salitreros de Chile, Perú y Bolivia. Santiago: Ismael Espinosa S.A., 1990. ![]() FERNÁNDEZ, Enrique: Estado y Sociedad en Chile, 1891-1931 El Estado Excluyente, la lógica estatal oligárquica y la formación de la sociedad. ![]() ![]() FERNÁNDEZ, Marcos et al: Arriba quemando el sol. ![]() ![]() FERRARO, Nicolás: Inmóvil Océano. Santiago: Sociedad de Escritores de Chile, 1965. ![]() FERRARO, Nicolás: Tomás Godoy, el empampado, y otras historias del Salar Grande. Santiago: Editorial Nascimiento, 1979. ![]() FERROSTAL CHILE: Rumbo a Chile 1822-2003. Santiago: Morgan Impresores, 2003. ![]() GAMBOA, Alberto: Un Viaje por el Infierno. Santiago: Editorial Antártica, 1984. ![]() GARCÉS DURÁN, Mario: Crisis Social y Motines Populares en 1900. ![]() ![]() GARCÉS FELIÚ, Eugenio: Las Ciudades del Salitre. ![]() ![]() GAYTÁN M., Sergio: 14 Autores Nortinos. Antofagasta: Ediciones Universitarias, 1993. ![]() GAYTÁN M., Sergio: Selección de Autores y Temas de la II Región. Antofagasta: Ediciones Universitarias, 2ª Edición, 1996. ![]() GONZÁLEZ MIRANDA, Sergio: Hombres y Mujeres de La Pampa: Tarapacá en el Ciclo del Salitre (Primera Parte). Iquique: Ediciones Especiales Camanchaca N°2 Taller de Estudios Regionales, 1991. ![]() GONZÁLEZ MIRANDA, Sergio: Iquique Puerto Mayor. Historia Iconográfica desde sus orígenes hasta nuestros días. Iquique: Editorial Mallku Ediciones, 1995. ![]() GONZÁLEZ MIRANDA, Sergio y Otros: Poemario Popular de Tarapacá 1899-1910. ![]() ![]() GONZÁLEZ MIRANDA, Sergio: Hombres y Mujeres de la Pampa. ![]() ![]() GONZÁLEZ ZENTENO, Luis: Caliche. Santiago: Nascimento, 1954. ![]() GUBBINS, Georgina: Cartas del Desierto. ![]() ![]() GUERRERO JIMÉNEZ, Bernardo: Están reventando las rosas. Iquique: Oñate impresores, I Edición 2002. ![]() GUZMÁN, Nicomedes: Autor Retrato de Chile. Santiago: Editorial Zig-Zag, 1945. ![]() HERNÁNDEZ C., Roberto: El Salitre. Valparaíso: Asoc. de Productores de Salitre en Chile, 1930. ![]() HUMBERSTONE, J. T. (Santiago): Huída de Agua Santa en 1879. Santiago: Digrama Impresores, 1980. ![]() JOUI JOUI, Sadi Renato: Chacabuco y Otros Lugares de Detención. ![]() ![]() KAEMPFFER, Enrique: La Industria del Salitre y del Yodo, Glosario. Santiago: Imprenta y Encuadernación Chile.,1914. ![]() KAPLÁN, Oscar: Geografía de Chile. Santiago: Ministerio de Educación, 1955. ![]() KLINKUSCH, Marcus y Otros: Die Seltsame Reise des Segler "Herbert" von 1914 bis 1921. Bremen: Helgard Warns, 1992. ![]() LARRAÍN MIRA, Paz: Presencia de la Mujer Chilena en la Guerra del Pacífico. ![]() ![]() LEMUS LÓPEZ DE MATURANA, Lina: Taltal, su historia y su gente. Fondo de identidad y la cultura, Región de Antofagasta. Antofagasta: Sergraf, Diciembre 2001. ![]() LEMUS VILLA, Nelly: La Pacarisca. Copiapó: Sociedad Editora Norte Grande, 1995. ![]() LILLO MUÑOZ, Francisco: Fragmento de Pisagua. Pisagua: Producción Félix Reales Vilca, 1990. ![]() MACUER EGAÑA, Haracio: Los Trabajos en la Pampa Salitrera. Valparaíso: Talleres Gráficos Salesianos, 1930. ![]() MATAIC PAVICIC, Dane: Hravati u Cileu, zivotopisi (Croatas en Chile, Biografías). Zagreb, Croacia: Editor Dane Mataic Pavicic , 1998. ![]() MINISTERIO DE MINERÍA: Cuentos y Poemas del Mundo Minero. Santiago: Talleres Gráficos Punto Azul S.A., 1998. ![]() MONTEALEGRE ITURRA, Jorge: Chacabuco. Roma, diciembre de 1974. ![]() MONTIEL VARAS, Lincoyán: Caldera - Reseña Histórica. Editorial del Norte, Febrero 1998. ![]() MOUAT CROXATTO, Francisco: El empampado Riquelme. ![]() ![]() MUÑOZ SANTIS, Guido: Después de Caleta Duendes. Santiago: Arte Serigráfico Ltda., 1998. ![]() NÚÑEZ P., Jorge: 1891 Crónica de la Guerra Civil. ![]() ![]() ORELLANA MUERMAN, Marcela y Otro: Mundo Minero, Chile, siglos XIX y XX. Santiago: Editorial Universitaria, 1992. ![]() ORTÍZ LETELIER, Fernando: El Movimiento Obrero en Chile 1891-1919. Madrid: Ediciones Michay S.A., 1985. ![]() PANADÉS VARGAS, Juan y Otros: Antofagasta, una historia en imágenes. Santiago: Editorial Universitaria Univ. de Chile, 1979. ![]() PANADÉS VARGAS, Juan y OBILINOVIC ARRATE, Antonio: Pampa Unión: Un pueblo entre el mito y la realidad. Antofagasta: Talleres de Servicios Gráficos Ltda., 1989. ![]() PANADÉS VARGAS, Juan Luis y GONZÁLEZ PIZARRO José Antonio: Antofagasta, historia de mi ciudad. Santiago: Corporación Pro-Antofagasta 1998. ![]() PAZ SOLDAN, Mariano Felipe: Narración Histórica de la Guerra de Chile Contra El Perú y Bolivia, 2ª Edición Tomo I. Lima: Editorial Milla Batres S.A., 1979. ![]() PAZ SOLDAN, Mariano Felipe: Narración Histórica de la Guerra de Chile Contra El Perú y Bolivia, 2ª Edición Tomo II. Lima: Editorial Milla Batres S.A., 1979. ![]() PAZ SOLDAN, Mariano Felipe: Narración Histórica de la Guerra de Chile Contra El Perú y Bolivia, 2ª Edición Tomo III. Lima: Editorial Milla Batres S.A., 1979. ![]() PINTO VALLEJOS, Julio y ORTEGA MARTÍNEZ, Luis: Expansión Minera y Desarrollo Industrial; un Caso de Crecimiento Asociado (Chile 1850-1914). Santiago: Departamento de Historia Universidad de Santiago, 1990. ![]() PINTO VALLEJOS, Julio: Trabajos y Rebeldías en la Pampa Salitrera. ![]() ![]() PINTO VALLEJOS, Julio y VALDIVIA ORTÍZ., Verónica: ¿Revolución Proletaria o querida chusma?. ![]() ![]() PIZARRO, Ana: De Ostras y Caníbales. ![]() ![]() PLIEVIER, Theodor: Rebelión en la Pampa Salitrera. ![]() ![]() POIRIER, Eduardo: Chile en 1910, Edición del Centenario de la Independencia. Santiago: Imprenta, Litografia y Encuadernación Barcelona, 1910. ![]() PRADO O., Juan Guillermo: La Tirana. Chile: Editorial Kactus, 1986. ![]() RAMÍREZ NECOCHEA, Hernán: Historia del Movimiento Obrero en Chile (Resumen). Iquique: Editorial Nueva Aurora, 1984. ![]() REALES VILCA, Félix: Victoria. Iquique: Editorial e Imprenta Siglo XXI, 1996. ![]() RECABARREN, Juan Floreal: Episodios de la vida regional. Antofagasta: Imprenta Ercilla, Diciembre 2002. ![]() RECABARREN R., Floreal: La Matanza de San Gregorio 1921: Crisis y tragedia. ![]() ![]() RECABARREN, Luis Emilio: Selección de Obras 1886-1986 Cien Años del 1 de Mayo Chile. Santiago: Ediciones La Pobla, 1987. ![]() RIVERA LETELIER, Hernán: Poemas y Pomadas. Santiago: Editorial Eléctrica Chilena, Alto Voltaje. ![]() RIVERA LETELIER, Hernán: Donde Mueren los Valientes. ![]() ![]() RIVERA LETELIER, Hernán: Fatamorgana de amor con banda de música. ![]() ![]() RIVERA LETELIER, Hernán: Himno de un ángel parado en una pata. ![]() ![]() RIVERA LETELIER, Hernán: La Reina Isabel cantaba rancheras. ![]() ![]() RIVERA LETELIER, Hernán: Los trenes se van al Purgatorio. ![]() ![]() RIVERA LETELIER, Hernán: Santa María de las flores negras. ![]() ![]() RUÍZ-TAGLE ORREGO, Emilio: Bolivia y Chile; El Conflicto del Pacífico. Santiago: Editorial Andrés Bello, 1992. ![]() SABELLA, Andrés: Semblanza del Norte Chileno. Santiago: Editorial Universitaria, 1955. ![]() SABELLA, Andrés: Hombre de Cuatro Rumbos. Santiago: Talleres Gráficos Hispano Suiza Ltda., 1966. ![]() SABELLA, Andrés: Chile, fértil provincia .... Santiago: Editorial Nascimento, 4ª Edición, 1976. ![]() SABELLA, Andrés: Norte Grande. Santiago: Editorial Jurídica Ediar-Conosur Ltda., 1989. ![]() SAGREDO BAEZA, Rafael: La gira del Presidente Balmaceda al norte. ![]() ![]() SALINAS CAMPOS, Maximiliano: En el cielo están trillando. ![]() ![]() SILVA PIZARRO, Domingo: Guía Administrativa, Industrial y Comercial de las provincias de Tarapacá y Antofagasta (Ilustrada). Soc. Imp. y Litografía Universo, 1909. ![]() SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA: Crónica de tres siglos. Santiago: Ograma Impresores, 2001. ![]() SOC. QUÍMICA Y MINERA DE CHILE S.A.: Agenda del Salitre. Santiago: Soc. Química y Minera de Chile, 8ª Edición, 1969. ![]() SOC. QUÍMICA Y MINERA DE CHILE S.A.: Agenda del Salitre. Santiago: Soc. Química y Minera de Chile, 11ª Edición, 2001. ![]() SOTO CÁRDENAS, Alejandro: Influencia Británica en el Salitre. ![]() ![]() STEENHUIS, Aafke: Windjammers in Delfzijl, De route van de chilisalpeter. Amsterdam: Godert Walter, 2003. ![]() TEITELBOIM, Volodia: La Semilla en la Arena. Santiago: Empresa Editora Austral, 2ª Edición, 1957. ![]() TEITELBOIM, Volodia: Hijo del Salitre. ![]() ![]() TEITELBOIM, Volodia: Pisagua. ![]() ![]() TEPLIZKY, Benjamín: Discursos del Ministro Benjamín Teplizky Marzo 1994 - Agosto 1997. Santiago: Ministerio de Minería - Andros Impresores, 1998. ![]() THOMSON, Ian: Red Norte, The Story of State-Owned Railways in the North of Chile. England: A Locomotives International Publication, 1997. ![]() THOMSON, Ian: Red Norte: La Historia de los Ferrocarriles Chilenos ![]() ![]() TORREBLANCA M., R.: Por las Tierras del Oro Blanco. Santiago: Editorial Iris, 1928. ![]() UNIVERSIDAD DE SANTIAGO, Depto. de Historia: Mundo Minero Chile, Siglos XIX y XX. Santiago: Editorial Universitaria, 1991. ![]() VARIOS AUTORES: Episodios de Historia Minera. ![]() ![]() VARIOS AUTORES: Patrimonio Cultural de la Provincia de Iquique. Santiago: Morgan Impresores, Noviembre de 2002. ![]() VÁSQUEZ TRIGO, Juan y GAJARDO SANCHEZ, Sergio: Iquique y la Pampa 1850 - 1930. Iquique: Ediciones Especiales Camanchaca, 1994. ![]() VÁSQUEZ TRIGO, Juan: Historia de Salitre y Mar. Iquique: Editores Academia de Tarapacá de Iquique, Gobierno Regional de Tarapacá e Intendencia ![]() ![]() VÁSQUEZ TRIGO, Juan: Arica, puerto del tiempo. ![]() ![]() VÁSQUEZ TRIGO, Juan: Casa lejana, de Urruticoechea. ![]() ![]() VICUÑA URRUTIA, Manuel: La imagen del desierto de Atacama (XVI - XIX). ![]() ![]() VIDAL, Jorge: Veinte años después, La Tragedia del Salitre. Santiago: Imp. El Imparcial, 1953. ![]() VILLALOBOS R., Sergio: La Economía de un Desierto. Santiago: Talleres de Salesianos, 1979. REVISTASBAHAMONDE, Mario: Nosotros los Chilenos, Nº46, Pampinos y Salitreros.Santiago: Empresa Editora Nacional Quimantú Ltda., 1973. BERMÚDEZ MIRAL, Oscar: Leyendas de Tarapacá Relativas al Salitre. Antofagasta: En viaje N¼336, Octubre de 1961. BERMÚDEZ MIRAL, Oscar: Las Oficinas Salitreras Adyacentes a la Línea del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia. Antofagasta: Apartado del Boletín de la Asociación de Geógrafos de Chile, N°3, 1967. BERMÚDEZ MIRAL, Oscar: Perfil Histórico de Cobija. Antofagasta: Apartado del Boletín de la Asociación de Geógrafos de Chile, N¼3, 1967. BERMÚDEZ MIRAL, Oscar: El Salitre y los Alquimistas. Santiago: Revista de Información y Cultura N°24 A–o XV. Julio-Agosto, 1960. EMPARÁN V., Benjamín: Moviteco N°104 - La Revista de La Pampa 2000. Antofagasta: Emelnor Norprint, 2000. EMPARÁN V., Benjamín y Otros: Moviteco. Antofagasta: 2002 Nº113 114 y 115, 2003 Nº116, 117 y 118. EN VIAJE: Número extraordinario del sesquicentenario nacional. Santiago: Septiembre 1960. GONZÁLEZ MIRANDA, Sergio y Otros: Camanchaca N°6. Iquique: Taller de Estudios Regionales (T.E.R.), 1988. GONZÁLEZ MIRANDA, Sergio: Camanchaca 1993 Nº14 y 1994 Nº15. Iquique: Taller de estudios regionales. HOBSBAWM, J. B.: Una Vista a las Oficinas Salitreras en 1918. Introducción, Traducción y Notas de Juan Ricardo Couyoumdijan. HISTORIA, Vol 27, 1993: 567-594. LOCOMOTIVES INTERNATIONAL: November - December 2001 N°64. Cornwall, Reino Unido: Published by Paul Catchpole Ltd. MUNITA WHITTAKER, Enrique y otros: PAMPA. 1953 Nº63, 1954 Nº73 y 74, 1955 Nº91, 1958 Nº119, 120 y 122, 1959 Nº 133, 1960 Nº142, 1962 Nº163 y 165, 1963 Nº178 y 185, 1966 Noviembre y diciembre, 1968 Abril. Santiago: Editorial Lord Cochrane. RIVEROS PIZARRO, Reinaldo: La Voz de la Pampa. 2002 Nº1 y 2, 2003 Nº3. TEITELBOIM, Volodia y otros: Araucaria de Chile N°17 - 1982. Madrid: Ediciones Michay, 1982. TÉLLEZ LUGARO, Eduardo: Oscar Bermúdez Miral, Ideario y Práctica de una Tentativa Historiográfica. Arica, Universidad de Tarapacá: Revista Chungará Nº13, noviembre 1984. THOMSON, Ian: El Autofinanciamiento del Patrimonio Ferroviario. Santiago: Consejo de Monumentos Nacionales, 2000. UNIVERSIDAD ARTURO PRAT: Revista de Ciencias Sociales, N°10Ð2000. Iquique: Ediciones Campvs, 2000. UNIVERSIDAD ARTURO PRAT: Si Somos Americanos, Volumen II - N°2. Iquique: Vicerectoría Académica Editor Sergio González Miranda, 2000. UNIVERSIDAD ARTURO PRAT: Si Somos Americanos, Volumen III - Año 2. Iquique: Ediciones Campvs, Univ. Arturo Prat, 2002. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN: Ate Nea. Concepción: Editorial Universitaria S.A., 1958. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO: Contribuciones Científicas y Tecnológicas N°122. Santiago: Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, 1999. VÁSQUEZ TRIGO, Juan y Otros: Revista Regional Camanchaca N°14. Iquique: Taller de Estudios Regionales (T.E.R.), 1993. VÁSQUEZ TRIGO, Juan y Otros: Revista Regional de Tarapacá Camanchaca N°15. Iquique: Taller de Estudios Regionales (T.E.R.), 1994. VÁSQUEZ TRIGO, Juan y Otros: Tarapacá una Aventura en el Tiempo. Selecciones de Revista Camanchaca N°1 /1985 - N°12 /1990. Iquique: Oñate Impresores, 1994. ZEPEDA R., Ernesto y SENEN DURÁN, G.: Folleto Oficina Salitrera "Santiago Humberstone". Cíirculo de Guías de turismo cultural Iquique A. G. 1995. ARTICULOSBORIC, Ivo: Emigración croata a Chilewww.studiacroatica.com, 1978. GARCÍA DE LA HUERTA, Marcos: Historia y Proyecto Nacional. GONZÁLEZ MIRANDA, Sergio: Visibilidad e Invisibilidad en la Identidad Pampina. HOBSBAWMB., J.: Una visita a las Oficinas Salitreras en 1918 1993. PEREIRA VIALE, Ricardo: Fotografiar el Desierto en www.fotocultura.com Madrid, España, 2002. PINTO VALLEJOS, Julio: Cortar raíces, criar fama: El peonaje chileno en la fase inicial del ciclo salitrero, 1850 - 1879. 1993. PINTO VALLEJOS, Julio: El balmacedismo como mito popular: Los trabajadores de Tarapacá y la Guerra Civil de 1891. REYES NAVARRO, Enrique: Los trabajadores del área salitrera, la huelga general de 1890 y Balmaceda. THOMSON, Ian: El autofinanciamiento de Patrimonio Ferroviario Cuadernos del Consejo de Monumentos Nacionales, 2ª serie Nº32 Santiago: Ministerio de Educación de Chile, 2000. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO: Contribuciones Científicas y Tecnológicas N°122. "Donde se alberga la Revolución: La Crisis Salitrera y la Propagación del Socialismo Obrero (1920-1923)". Santiago: Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, 1999. FUENTES ICONOGRAFICASASOC. DE PRODUCTORES DE SALITRE DE CHILE: Industria del Salitre de Chile 1830 - 1930.Valparaíso: Soc. Imprenta y Litografía Universo, 1930 BOUDAT L. Y Cía: Salitreras de Tarapacá. Iquique: 1889. COUYOUMDJIAN, Juan Ricardo: Imágenes del Salitre. Santiago: Archivo Nacional, Ograma Impresores, noviembre 2000. GREEF, Piet de: Herinnering Aan De Delfzijlster Zeilvaart. Delfzijl: Uitgeverij Noorderboek Groningen, 1991. MUSEO HISTORICO NACIONAL (DIBAM): Reportaje a Chile Dibujos de Melton Prior y Crónicas de The Illustrated London News 1889-1891. Santiago: Impresora y Editora Ograma, 1992. PEREIRA, Ricardo: Archivo Fotográfico "Album Desierto: historias del Salitre". IMATURA PRODUCCIONES. www.imatura.cl PROYECTOSOSTRIA GÓNZALEZ, Claudio y KAPSTEIN LOMBOY, Glenda: Segunda etapa de restauración de Oficina Salitrera Chacabuco.Antofagasta: Universidad Católica del Norte, Depto. de Arquitectura, 1993. MONTANDÓN, Roberto y PALMER Monstserrat: La Oficina Salitrera Chacabuco. Santiago: Universidad de Chile, Depto. de Diseño Arquitectónico y Ambiental, 1991. TESISKIRKMAN QUIROGA, Fabiola: Ex Oficinas Salitreras un Imán Turístico. Seminario para optar al Título de Técnico en Turismo.Santiago: Centro de Formación Técnica Los Leones, 2000. |
Eco Pampino| Inicio | Contacto | Mapa Tarapacá | Mapa Antofagasta | Historia | Estadísticas | Oficinas Salitreras | Glosario Pampino | Bibliografía | Proyecto | Mapa de Sitio
Email: info@albumdesierto.cl
Teléfono: (+56 9) 9316 7915
© Imatura 2001 - 2020, Santiago de Chile. Todos los derechos reservados.